Comprende la necesidad de adoptar una actitud responsable en el uso del agua.
Únete a Esther y conoce las propiedades físicas del agua, su aspecto y sus cambios de estado. Valorar la importancia del agua a través del conocimiento de sus usos y su relación con los seres vivos.
Automatiza un algoritmo para efectuar la división entera de un número de hasta seis cifras por otro de una cifra.
¿Sabrías repartir 180 canicas en 9 bolsas en segundos casi de forma automática? Haz este y otros cálculos con números grandes, utilizando la división como operación. ¡APRENDE A TODA ...
Aprende a crear un cuaderno de campo para diferenciar los minerales y las rocas.
Si no sabes distinguir entre un mineral y una roca, ¡este es el momento! Alexandra te enseña todo lo necesario para que aprendas a diferenciarlos. Así que...¡TOMA NOTA!
Experimenta y observa las propiedades líquidos.
¿Flotas o te hundes? ¡Tírate a la piscina! Experimenta con Alejandra y descubre los objetos capaces de flotar en el agua.
Resuelve problemas de dos operaciones.
¿Te gustaría convertirte en un o una "Solucionador/a de problemas"? ¡DALE AL PLAY y seguro que no habrá quien te pare!
Aprende a establecer relaciones entre años y siglos.
¿Sabes calcular el tiempo para periodos largos? ¿Cómo se relacionan entre sí un año, un lustro, una década y un siglo?. Aprende esto y más. ¡DALE AL PLAY Y DISFRUTA!
Representa dramáticamente textos sencillos, empleando recursos lingüísticos y no lingüísticos (cuerpo, movimiento y voz).
¿Quieres aprender con Paris cómo interpretar una escena de cine? Aprende gestos, movimientos y trucos para convertirte en la estrella de la próxima actuación.
Aprende a utilizar conectores en frases sencillas y de uso cotidiano.
Si se termina la batería del móvil o tablet, seguro que sabes que hay que conectarla al enchufe. Pero, ¿sabías que cuando se termina una oración, podemos unirla a otra utilizando "los conectores gramaticales"?
Aprende sobre los paralelos y meridianos de la Tierra.
¿Sabías que podemos cortar nuestro planeta en cachitos siguiendo unas líneas? Bueno, en realidad esas líneas no se ven, son imaginarias, pero sirven para que las personas puedan ubicarse o encontrar un punto en la superficie terrestre con pr...
Escribe en diferentes soportes, textos propios del ámbito de
la vida cotidiana: cartas.
Queridos Reyes Majos....
PD: ¡Te animas a escribir tu propia carta!
Aprender a asociar la operación de la división con repartos equitativos (repartir).
Aprende matemáticas con Luis Solano. La estadística es la ciencia matemática que nos permite calcular si las cosas van a pasar o no.
¿Es probable que esta semana comáis vuestra comida favorita?
Aprende a crear tu propia noticia.
¿Tienes dotes de [email protected]? Ana te enseñara todo lo necesario para convertirte en un/una [email protected] [email protected] elaborando noticias. ¡No esperes demasiado que las noticias VUELAN!
Aprende a crear tu propio cuaderno de campo.
Realizar proyectos con creatividad y originalidad, mediante múltiples representaciones de nuestro entorno. Así como el uso de medios audiovisuales y tecnológicos para la observación directa e indirecta de seres vivos.
Aumenta su vocabulario. Reconoce y construye aumentativos y diminutivos.
León no es un aumentativo de Leo, a pesar que Leo sea grande y fuerte. Lo mismo le ocurre a Benito, a pesar de acabar en -ito, no quiere decir que una persona que se llama Ben es pequeño o de tamaño reducido. ¿Quieres apren...
Conoce el siglo como unidad de medida del tiempo histórico.
Aprende a describir las principales características del aparato digestivo.
Aprende a formar nuevas palabras utilizando prefijos habituales.
Identifica los períodos históricos: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Aprende a redactar invitaciones en el ámbito de las relaciones personales.
Utiliza los números romanos para indicar los siglos.
Conoce los principios de una dieta equilibrada.
Utiliza guías para observar formas de vida de diferentes tipos de animales y plantas.
Aprende a reconocer el kilogramo (kg) y el gramo (gr) como unidades para medir el peso de los objetos y es capaz de utilizar la relación que hay entre ellos.